Seguramente estés al tanto de la Huelga en el Aeropuerto del Prat que ha ocupado tantas portadas y minutos de los informativos. Y es que estamos ante una huelga que está afectando muy negativamente a las personas que se van de vacaciones. Muchas de ellas han afirmado haber ido 8 horas antes a hacer cola, para así no perder el billete de avión. Pero el problema va más allá debido a que esta huelga ha sido replicada en otros Aeropuertos como en el de Santiago o A Coruña y no parece que vaya a cesar tan pronto.
Si bien hace poco parecía que se llegaba a un acuerdo, los trabajadores no están del todo de acuerdo con las actuales condiciones e incluso con las nuevas que proponen, quieren más.
¿Cuál es la causa del origen de la huelga en el Aeropuerto del Prat?
Si nos remontamos un año atrás, vemos que Aena sacó a concurso 3 lotes para contratar personal de los arcos de seguridad de los aeropuertos. En El Prat el ganador fue la empresa Eulen por la friolera de 23,1 millones de €. Y esta nueva empresa lo que hizo fue subrogar algún personal y contratar más plantilla con unos 350 empleados a mayores con un salario medio de 1.000 euros.
¿Qué busca entonces el Comité de empresa? Lo que buscan es igualar la retribución básica de los trabajadores y mejorar la organización del trabajo. El Comité señala, además, la poca implicación de Aena en las negociaciones, dado que creen que Eulen ofrece un precio muy bajo.
¿Qué piden?
Los propios trabajadores han explicado que el Prat cuenta con 31 arcos de seguridad instalados y que solo se utilizan 25. Y en cada uno hay cuatro empleados. Por ello, el Comité de empresa quiere que haya una persona más en los días de mucha afluencia. Esto implicaría contratar a 50 personas para organizar los turnos.
Por el momento, Eulen ofrece 21 trabajadores más. No obstante, otro apartado en el que no están de acuerdo tiene que ver con el tema salarial. Los trabajadores piden un aumento de hasta 350 euros. La subida que ofreció la empresa es de 29 euros, que subió a los 45 euros y finalmente a los 155 euros. Veremos a ver en qué queda la cosa.